$460,00

Desarrollar competencias específicas y transversales necesarias para dirigir el proceso de aprendizaje-enseñanza con adultos, propiciando un ambiente de aprendizaje basado en el trabajo en equipo, la interacción y la autonomía a través del uso adecuado de la tecnología.


Certificación de Instructores 2.0

JUSTIFICACIÓN

El aprendizaje se gestiona en un ambiente de interacción mediado por la tecnología, con estrategias adecuadas y situando al aprendiz en el centro de un proceso formativo donde interactúa con los demás. El formador es el responsable de estructurar su curso adecuadamente y crear este ambiente de aprendizaje, utilizando la metodología más apropiada, asumiendo el liderazgo del grupo, conduciendo el proceso en forma participativa y con un enfoque hacia el logro de los resultados de formación esperados.

OBJETIVO

Desarrollar competencias específicas y transversales necesarias para dirigir el proceso de aprendizaje-enseñanza con adultos, propiciando un ambiente de aprendizaje basado en el trabajo en equipo, la interacción y la autonomía a través del uso adecuado de la tecnología.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al término del programa los participantes:

  • Aplicarán una pedagogía activa basada en principios del constructivismo para promover el aprendizaje. 
  • Diseñarán un curso considerando una metodología del aprendizaje basado en la experiencia para ser implementada en un ambiente virtual.
  • Desarrollarán competencias para el manejo y dinámica de grupos en entornos digitales. 
  • Desarrollarán instrumentos de evaluación mediados por la tecnología que impulsan mejores resultados del aprendizaje. 

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA LA CERTIFICACIÓN?

Instructores, líderes de capacitación y responsables de la Gestión del Talento Humano en las organizaciones que realizan actividades de capacitación.

BENEFICIOS DE OBTENER LA CERTIFICACIÓN

  • Impacta significativamente en la formación del personal.
  • Permite estructurar los procesos de aprendizaje bajo la propuesta constructivista y de aprendizaje activo.
  • Reduce significativamente los costos de capacitación.

¿CÓMO SE OBTIENE LA CERTIFICACIÓN?

Al término del programa se evaluará el curso de capacitación creado por cada participante en un espacio virtual específico con los recursos y actividades que evidencian los objetivos de aprendizaje del curso. El diseño del curso debe tener una duración mínima de entre 4 a 6 horas. Previo al inicio de la capacitación el participante debe definir un tema de curso individual que será evaluado para la certificación.

METODOLOGÍA

Basada en el enfoque constructivista y conectivista del aprendizaje y en el principio del aprendizaje activo, que se caracteriza por propiciar la discusión en grupo y la resolución de problemas reales del mundo laboral, además de la guía y experticia de los facilitadores.  

Durante el programa los participantes diseñarán en grupos pequeños un curso grupal que será retroalimentado por los facilitadores, como trabajo práctico experimental. Luego, los participantes deberán transferir los conocimientos adquiridos y retroalimentación para el diseño autónomo e independiente del curso individual, que será evaluado para la certificación.

DURACIÓN: 40 horas académicas online sincrónicas.
FECHA DE INICIO: 07 de marzo de 2023
FECHA DE TERMINACIÓN: 05 de abril de 2023
HORARIO: martes, miércoles y jueves de 18:30 a 21:30.

DIPLOMA:

Diploma emitido por la Universidad Casa Grande.

INFORMACIÓN: 

Registro: http://www.bit.ly/IRegistro
Contacto: [email protected] / 0979461708 – 0993861906 – 0999754516

Nota: GLIA se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requeridos.

Módulo I: El Aprendizaje y la Educación Actual

  • ¿Cuál es mi rol como facilitador?
  • ¿Cuál es el rol del aprendiz?
  • Evaluando las Necesidades de los Aprendices
  • Educación Virtual vs Educación Presencial

Módulo II: Diseñando Aprendizajes Basada en la Experiencia

  • Modelo 3 Phase Design y sus implicaciones en el Diseño Inverso
  • Definición y elaboración de objetivos (logros) de aprendizaje
  • Comprensiones y Aprendizajes Duraderas
  • Evaluación formativa y sumativa en el proceso de enseñanza aprendizaje
  • Modelo Kirkpatrick y Kirkpatrick para evaluación en organizaciones
  • Técnicas e instrumentos para la evaluación 
  • Principios del diseño instruccional
  • Diseñando Actividades de Aprendizaje

Módulo III: TIC en el aprendizaje empresarial 

  • Las tecnologías emergentes para el aprendizaje (Web 2.0, Mobile Learning, Gamification, MOOCs)
  • La capacitación mediada por dispositivos móviles
  • Estrategias de gamificación para el aprendizaje
  • Presentaciones interactivas para dinamizar la enseñanza
  • Incorporación de las herramientas Web 2.0 en la gestión de la capacitación

 

El programa será impartido por facilitadores con amplia experiencia que se distinguen por su formación académica y andragogica online innovadora; lo que permitirá integrar la teoría y la práctica en el proceso de enseñanza aprendizaje aplicando estrategias constructivistas.

Tatiana Cozzarelli

Magister en Educación, Universidad de Toronto, Canadá. Con más de 15 años de experiencia profesional en diseño y desarrollo curricular, administración educativa, evaluación, docencia e instrucción en programas de educación media, superior y continua. Fue Directora de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación en el Ministerio de Educación. Actualmente trabaja en Universidad Casa Grande como Guía, Evaluador de Monografías y Docente en programas de maestrías, también se desempeña como Coordinadora Académica en la Dirección General Académica.

Sabina Arriaga

Magíster en Tecnología e Innovación Educativa. Actualmente cursa el doctorado en la misma línea de tecnología educativa. Colabora en Casa Grande como coordinadora académica en programas de posgrados. Es tutora en trabajos de titulación. 

INVERSIÓN:

El programa tiene una inversión de USD$460,00
Se concede el 5% de descuento por registro y pago anticipado.
Se concede el 10% de descuento si se inscribieran 3 o más personas.

Este valor incluye: material digital del participante, acceso a la plataforma y diploma de aprobación.

$460,00

Revise nuestra oferta completa: