$600,00

OBJETIVO GENERAL:

Los participantes conocerán las herramientas necesarias para repensar su modelo de negocios, repensar su forma de gobierno e implementar estrategias que den solidez a la forma de decisiones. Asimismo, se comprenderán las lecciones aprendidas sobre su desarrollo en la última década y la respuesta frente a la pandemia. A partir de ello, los participantes identificarán las oportunidades para aplicar lo correspondiente en el gobierno de sus empresas familiares tanto para sus accionistas, gestores y familiares.


Curso: Gobierno de Empresas Familiares

DIRIGIDO A: Gobierno de empresas familiares

Miembros propietarios, fundadores, sucesores de empresas familiares medianas y grandes independientemente de si laboran en la empresa familiar.
Ejecutivos senior y miembros de juntas directivas de empresas familiares medianas y grandes que no pertenezcan a la familia.
Asesores y consultores que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en la dirección de empresas familiares.

DURACIÓN: 18 horas académicas online sincrónicas.
FECHA DE INICIO: 31 de mayo de 2023
FECHA DE TERMINACIÓN: 28 de junio de 2023
HORARIO: lunes y miércoles de 18:00 a 20:00.

Nota: las sesiones de mentoring privado se coordinarán luego de culminado el curso y a solicitud del participante interesado.

DIPLOMA
Se entregará doble diploma, emitidos   por ESAN y por  la Universidad Casa Grande

INFORMACIÓN:
Registro: http://www.bit.ly/IRegistro
Contacto: [email protected] / 0993861906


Glia – UCG:
👉 https://wa.link/jw9eqk

Nota: GLIA se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requeridos.

Módulo 1: El Gobierno de la Empresa Familiar

Temas a tratar

  • Dinámica del sistema de la empresa familiar.
  • La cultura familiar y su influencia en la toma de decisiones.
  • La complejidad de la interacción familia – empresa.
  • Naturaleza y tipología del conflicto: causas y soluciones.
  • Alineamiento familiar 
  • Órganos de gobierno familiar: El consejo de familia,
  • Diseño de un modelo de gobierno familiar.
  • Los acuerdos familiares. El protocolo familiar.
  • La ejecución de los acuerdos.
  • Buenas y malas prácticas de gobierno familiar.
  • La distinción de roles 
  • El impacto de los cambios del entorno en el sistema familiar.

Actividad aplicativa/practicar

  • Desarrollo de Autodiagnóstico de Cultura Familiar
  • Desarrollo de Autodiagnóstico de Estructura de Gobierno Familiar
  • Genograma familiar

Experta Invitada:

  • Julia Velarde Sussoni
  • Experta en Gobierno Familiar, Planeamiento, Control y Gestión Empresarial

Módulo 2: Gobierno Corporativo y Estrategia empresarial

Temas a tratar

  • La propiedad.
  • La complejidad organizacional
  • Los órganos de gobierno empresarial.
  • La dimensión estratégica del gobierno. corporativo y su importancia.
  • Estructura integrada del órgano de gobierno empresarial.
  • Diseñando un modelo de gobierno corporativo.
  • La sucesión del gobierno, la propiedad y la gestión.
  • Buenas y malas prácticas en el proceso de sucesión 
  • El emprendimiento en la empresa familiar.
  • Repensando el modelo de negocios de la empresa familiar.

Actividad aplicativa/practicar

  • Autodiagnóstico de Gobierno Corporativo

Experto Invitado:

  • Jorge Echeandía Cevallos
  • Experto en Gobierno Corporativo. Oficial del IFC (International Finance Corporation Grupo Banco Mundial)

Módulo: 3 Profesionalización de la Empresa Familiar

Temas a tratar

  • La gestión del cambio.
  • El proceso de transformación: de familia propietaria a familia empresaria.
  • Alineamiento de la familia y la empresa
  • Los desafíos de la empresa familiar.
  • El modelo del riesgo estructural.
  • Identificación de brechas y fijación de objetivos.
  • Diseño y ejecución del plan de acción.
  • Buenas y malas prácticas en el proceso de profesionalización
  • Los retos y oportunidades en la aplicación de las prácticas de Gobierno Familiar

Actividad aplicativa/practicar

  • Hoja de Ruta Familia/Empresa
  • Invitados:
  • Alberto Santiago Milla Gerente General de S&M Foods
  • Marco Antonio Velásquez Chonyen Gerente General Procesadora Perú SAN

*Sesión de Mentoring privado (opcional)

  • La sesión de mentoring es individual para cada participante. 
  • Tiene una duración de 90 minutos y pueden participar otros familiares de la misma Familia empresaria

Temas a tratar

  • Revisión de todas las herramientas del curso
  • Revisión de la Hoja de Ruta Familia/Empresa

Actividad aplicativa/practicar

  • Hoja de Ruta Familia/Empresa
  • Desarrollo de una visión personal/familiar
  • Compromisos personales/familiares

ROLAND LEIDINGER

Magíster en Administración de Negocios, ESAN, Ingeniero, Universidad Nacional de Ingeniería. Ha participado en Programa de Dirección Estratégica para Directores de empresas Univ. Adolfo Ibáñez, Chile, Programa de Alta Dirección. PAD para Gerentes Generales U. Piura, Programa de Formación de Consultores de Gobierno Corporativos – CCL / IFC-Banco Mundial, Programa de Gestión de empresas Familiares ESADE - España 25 años de experiencia como Gerente General y Gerente de línea en empresas familiares nacionales y extranjeras. Consultor en Gestión Estratégica, Gobierno Familiar y Corporativo de la Cámara de Comercio de Lima, el IFC-Banco Mundial. 

 

INVERSIÓN:

El programa tiene una inversión de USD$600,00.

Se concede el 5% de descuento por registro y pago anticipado.
Se concede el 10% de descuento si se inscribieran 3 o más personas.

Este valor incluye: material digital del participante, acceso a la plataforma y diploma de aprobación.

$600,00

Revise nuestra oferta completa: