$800,00

OBJETIVO GENERAL:

Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de: Comprender el impacto del metaverso y de la descentralización en los negocios, planteando los pasos a seguir en una primera estrategia digital de negocio en el Metaverso que le permita anticiparse y competir en la verdadera transformación digital. 


Cómo Potenciar los Negocios Reales en el Metaverso

JUSTIFICACIÓN:
Potenciar Negocios Reales en el Metaverso

Potenciar el metaverso, como tecnología inmersiva, qué buscan los consumidores y cómo reinventar los negocios tradicionales. La aplicación real de la transformación digital en la WEB 3.0.      

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Al finalizar cada una de las unidades didácticas el participante será capaz de:

  • Generar pensamiento estratégico ágil en la nueva transformación digital.
  • Entender el impacto de las DAO (Descentralized Autonomous Organizations) en las personas.
  • Aplicar los conceptos de la verdadera transformación digital para su negocio en el Metaverso.

DIRIGIDO A:

El curso está dirigido a altos funcionarios de las áreas estratégicas de la organización (públicas y privadas) con interés en entender y aplicar la verdadera transformación digital en el metaverso. 

REQUISITOS PARA LOS PARTICIPANTES:

Recomendables: Ninguno
Indispensables: Ninguno

METODOLOGÍA:

La metodología que se utilizará es el aprender-haciendo, basada en el enfoque constructivista del aprendizaje y en el principio del aprendizaje activo, en el cual se integrará la teoría con la práctica a través de talleres, casos de estudio, actividades grupales, participación en clase, debates, entre otras. 

DURACIÓN: 40 horas académicas online sincrónicas.
FECHA DE INICIO: 08 de agosto de 2023
FECHA DE TERMINACIÓN: 07 de septiembre de 2023
HORARIO: martes ,  miércoles y jueves  de 18:30 a 21:30.

DIPLOMA:

Diploma emitido por la Universidad Casa Grande.

INFORMACIÓN: 

Registro: http://www.bit.ly/IRegistro
Contacto: [email protected] / 0979461708 – 0993861906 – 0999754516

Nota: GLIA se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requeridos.

Módulo I: El mundo está cambiando como nunca antes – la economía digital

  • Entendiendo el cambio en el orden económico mundial (De Estados Unidos/dólar a China/yuan a una nueva nación descentralizada o Network State)
  • La brecha de equidad ampliada como consecuencia de la globalización y la tecnología
  • Low touch economy
  • La economía digital post pandemia
  • La nueva economía digital y las ExO, organizaciones exponenciales


Módulo II: La transformación digital como respuesta empresarial frente a la nueva economía

  • Darwinismo digital
  • La respuesta a la economía digital
  • Por qué han fracasado las transformaciones digitales
  • Next Gen Digital Transformation
  • Estrategia digital a partir del reto al modelo de negocios
  • Transformación hacia el cliente y experiencia digital
  • Transformación hacia adentro
  • Iluminación Estratégica
  • Laboratorios de Innovación digital abierta
  • Transformación exponencial


Módulo III: ¿Cómo proyectar su negocio en el metaverso?

  • ¿Qué es el metaverso?
  • Web 1, Web 2, Web 3
  • Wallets
  • Tokens
  • Smart Contracts
  • Redes blockchain
  • Propiedad de activos
  • Programabilidad
  • Composabilidad
  • Descentralización
  • Everything to earn 
  • NFTs, Stablecoins, DeFi, DAOs


Módulo IV: Potenciando la gestión del talento humano y la analítica de datos como factor diferenciador en los negocios reales del metaverso

  • El cambio real de paradigma para las personas en la nueva economía
  • La equidad y la ultraprosperidad para las personas en un mundo descentralizado (DAOs)
  • EDTech y HRTech: Life design y la nube de Talento
  • La verdadera democratización de los datos en la nueva economía digital
  • Haciendo preguntas vitales en el metaverso
  • La predicción y la prescripción en el metaverso (modelos analíticos aumentados)
  • Machine learning en la nueva economía
  • Analítica predictiva on-line para las nuevas empresas
  • People analytics descentralizada

Diego Tobar

Digital Strategist / Silver Surfer / Betaholic / Connector / Asymmetric Thinker. Diego es un líder y estratega digital, con más de 35 años de experiencia en Consultoría Estratégica de Negocios, Servicios Profesionales de Tecnología, Servicios Financieros, desarrollo de negocios, outsourcing, emprendimiento y mercadeo. Pensador asimétrico capaz de cruzar los límites intelectuales y prácticos del entorno empresarial y el digital. Con la habilidad innata de conectar los puntos y convertir esa capacidad en soluciones transformacionales para el negocio. Con capacidad tipo Tetris para habilitar, apalancar y mejorar modelos operativos y ecosistemas. Conocido por expandir la caja del pensamiento estratégico, permitiendo a las compañías pasar de las oportunidades del ahora a las del siguiente nivel. Creador del Augmented Business Consortium, la primera Decentralized Autonomous Organization en la Web3 y el metaverso, con el propósito de cerrar la brecha de equidad en Latinoamérica a través de la transformación digital de siguiente generación para personas y empresas. En 2020, La Nota Económica escogió a Diego como uno de los Líderes Ejecutivos de 2020 y lo consideró como modelo a seguir en la sociedad. Diego ha sido Socio de Consultoría, en Deloitte Spanish Latinamerica, la consultora número uno del mundo, Presidente Ejecutivo y CEO para Colombia en everis, Vicepresidente de Transformación y Vicepresidente de Operaciones en Banco Caja Social, Director Global de la Vertical de Servicios Financieros en Carvajal Tecnología y Servicios. En SABMiller, fue responsable de la operación de tecnología dentro del programa global de transformación de la cervecera y sirvió en diferentes posiciones de desarrollo de negocios a escala de Latinoamérica en Unisys, EDS y Getronics. Como emprendedor ha participado en el desarrollo de BattleRacing, primer startup desarrollando la categoría Phygital Entertainment & Sports en el metaverso; Backbone Digital, compañía desarrolladora de Expresia, la plataforma de Digital Experience canadiense para el metaverso y UBankU, ecosistema de finanzas descentralizadas, DeFi, para la inclusión efectiva de la Generación Z.

Gustavo Pinzón

Digital Strategist / Empresario / Mentor Ingeniero de Sistemas y computación con especialización en Finanzas en la Universidad de los Andes, Bogotá Colombia. Egresado del programa de Desarrollo Directivo del INALDE, Bogotá Colombia. Certified Project Manager Professional (PMP®). Profesional con más de 35 años de experiencia que han incluido el paso por multinacionales como BellSouth, Movistar y SABMiller-Latinoamérica en cargos directivos como Director de Procesos y Proyectos Corporativos y Director de Mercadeo entre otros. También incluye en su experiencia su rol como empresario y consultor en empresas tanto del sector privado como del sector público. Consultor en planeación estratégica de tecnologías de información, negocio, innovación, transformación digital y en Business Analytics para empresas del sector público y privado. Co-creador del Diplomado de Gerencia de Proyectos de Educación Continuada de la facultad de Administración de la Pontifica Universidad Javeriana en Colombia y docente por más de 20 años en varias universidades colombianas en estrategia de negocio, toma de decisiones, innovación, finanzas y gestión de proyectos. Actualmente es socio fundador y gerente general de Proyecto Ítaca compañía colombiana de consultoría empresarial en innovación digital y estrategia empresarial basada en Analítica de datos. Co-creador del modelo de transformación digital del Observatorio de Innovación Digital - OID. Es co-creador del método Periplia y de su plataforma de talento humano en un modelo de Software as a Service (SaaS) en la nube y de la metodología Periplia 12 Square para el desarrollo de People Analytics.

INVERSIÓN:

El programa tiene una inversión de USD$800,00

Se concede el 5% de descuento por registro y pago anticipado.
Se concede el 10% de descuento si se inscribieran 3 o más personas.

Este valor incluye: material digital del participante, acceso a la plataforma y diploma.

$800,00

Revise nuestra oferta completa: