La carrera de Tecnología Superior en Atención Integral a Adultos Mayores se centra en el proceso de envejecimiento de personas mayores a 60 años de edad y sus consecuencias psicosociales y afectivas. Asimismo, considera ciertos procesos patológicos que afectan al adulto mayor con las mismas consecuencias y repercusiones que la gerontología. La carrera incluye dentro de su campo de estudio, aspectos relevantes a la calidad de vida de los adultos mayores, entendida como la condición que resulta del equilibrio entre la satisfacción de las necesidades básicas y la no satisfacción de éstas. En esta formación se integran estudios relacionados a la gerontología, geriatría y tanatología.
Podrá trabajar en instituciones de prevención y atención integral, identificado las técnicas más adecuadas para las diversas etapas que atraviesa un adulto mayor:
● Hospitales privados y públicos
● Centros comunitarios y recreativos de atención al adulto mayor privados y públicos
● Fundaciones de atención al adulto mayor (ONG)
● Hogares de atención a adultos mayores
● Clubes y centros de jubilados
● Atención domiciliaria
● Proyectos relacionados al servicio y cuidados al adulto mayor
La carrera de Tecnología Superior en Atención Integral a Adultos Mayores busca contribuir a la formación de tecnólogos de calidad en el campo de la atención integral al adulto mayor, favoreciendo de esta forma al área de bienestar en el país para poder desarrollar una cultura enfocada en el envejecimiento activo.