La Tecnología en Educación Inclusiva promueve el estudio y análisis de los procesos de enseñanza-aprendizaje que impliquen la participación de todos los sectores de la comunidad educativa y consecuentemente a gestionar acciones en favor de la diversidad en la comunidad, en la escuela y principalmente en el aula. En este sentido, la Educación Inclusiva ha desarrollado el interés de los procesos de enseñanza para todos los sujetos educativos, que conlleva el estudio de las barreras para el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje con relación al currículum y las demandas educativas individuales que tienen todos los sujetos. En el contexto de la especificidad de la formación académica, se asumen logros de aprendizaje en la dirección de las siguientes líneas estratégicas y sus correspondientes líneas de acción: Planificar, Implementar y Evaluar la gestión del aprendizaje en el aula bajo el modelo de educación inclusiva.
Podrá trabajar en:
● Instituciones de educación ordinaria, públicas y privadas, nivel de educación general básica, con o sin programas de educación inclusiva.
● Instituciones de educación especializada, públicas y privadas, nivel de educación general básica, con o sin programas de educación inclusiva.
● Centros de educación inicial, ordinarios y especializados, públicos y privados.
● Departamentos de consejería estudiantil, públicos y privados.
● Proyectos de apoyo a la educación inclusiva.
● Equipos de apoyo interdisciplinarios institucionales, públicos y privados.
● Ejercicio libre de la profesión.
La carrera de Tecnología en Educación Inclusiva tiene como objetivo formar personas éticas, con compromiso social, activas-participantes, reflexivas, innovadoras, con capacidad crítica y comprometidas con su formación académica y su ejercicio profesional, aptitudes provenientes de su formación en competencias pedagógicas – didácticas que les permitirán atender integralmente a la diversidad bajo el concepto de necesidades de apoyo educativo y/o barreras para el aprendizaje y la participación, en los niveles de educación básica, como también en los ámbitos familiar y social.