Misión
Liderar el proceso de internacionalización de la Universidad Casa Grande y mantener una estrecha interconexión con los sistemas internacionales, con el fin de viabilizar la apertura a nuevas visiones, tendencias, desafíos e intercambios que genera el contexto mundial.
Líneas de acción
Liderar el proceso de internacionalización de la Universidad Casa Grande y mantener una estrecha interconexión con los sistemas internacionales, con el fin de viabilizar la apertura a nuevas visiones, tendencias, desafíos e intercambios que genera el contexto mundial.

- Internacionalización del Pensum
- Convenios y vínculos de cooperación
- Membresías, redes y acreditaciones
- Prácticas pre-profesionales
- Viajes académicos / Intercambios
- Movilidad / Visitas / Becas
- Idiomas
Nuestras Alianzas
Una de las mejores vías para internacionalizarse es lograr importantes alianzas que nos permitan brindar mejores oportunidades para los miembros de nuestra comunidad universitaria, algunas de estas alianzas son:
El Centro de Estudios Interamericanos (CEDEI), con base en Cuenca – Ecuador, es el organismo estratégico que recibe a los estudiantes de nuestras universidades socias en el exterior. Los alumnos tienen la oportunidad de sumergirse en el idioma español y en a la cultura latinoamericana en una ciudad galardonada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
International Student Exchange Program (ISEP) es una red que agrupa a más de 300 universidades en más de 50 países en el mundo, dejando que nuestros estudiantes realicen 1 o 2 semestres de intercambio en cualquiera de esas instituciones educativas. Somos la única universidad en Ecuador que pertenece a esta prestigiosa red, permit¡éndole a nuestros alumnos tener una oportunidad única y enriquecedora.
Intercambio
¿QUÉ ES UN INTERCAMBIO?
TIPOS DE INTERCAMBIO
Es una oportunidad de crecimiento académico, personal y cultural que, cada vez más, nuestros alumnos aprovechan. Actualmente contamos con dos procesos de intercambio estudiantil:
INTERCAMBIOS DIRECTOS
En esta modalidad, el alumno puede acceder a más de 60 universidades con las que tenemos convenio en diferentes
INTERCAMBIOS POR ISEP (INTERNATIONAL EXCHANGE STUDENT PROGRAM)
ISEP constituye una red global de 150 universidades en 46 estados de EEUU y cerca de 200 universidades en Europa, África, Asia, Medio Oriente, Oceanía y América.
Como parte de los beneficios de ISEP, los estudiantes que participen en el programa pagan los valores de room and board (alojamiento y alimentación) antes de irse. Estos valores son calculados en costos ecuatorianos de vida, lo cual hace que la experiencia sea más accesible y cómoda. Adicionalmente, los participantes cancelan en UCG los valores de colegiatura y matrícula.
Alojamiento y Alimentación: $3,513.27 USD
Una vez que han sido pre-seleccionados para el intercambio vía ISEP, se debe trabajar en la aplicación online. ISEP solicita entre 9-10 opciones de universidades (pueden combinar diferentes países). Una vez evaluadas sus aplicaciones, serán asignados a 1 opción de su listado.
Para conocer las opciones disponibles a ustedes, deben seguir las siguientes indicaciones:
- Ir a la siguiente página: https://search.isepstudyabroad.org/FindAProgram/Map
- Llenar la información según tu semestre de preferencia, año del intercambio, carrera, idioma y demás.
- Utilizar la herramienta de “More Filters”. Es muy importante queseleccionen:
- Academic Level:Undergraduate
- Academic Qualifications: Si tienen TOEFL vigente, anotar la calificación. Si no, marquen la opción que dice “Accept Alternative Language Evaluation”
- Program: ISEPExchange
- Chance of placement: Good / Very good / Excellent (señalar las tres)
¿A QUÉ UNIVERSIDADES PUEDO IR?
Para conocer las opciones de intercambio directo y obtener mayor información, escribir un correo a [email protected]
¿QUÉ REQUISITOS NECESITO PARA IR DE INTERCAMBIO?
|
|
|
|
|
|
¿CUÁNDO ME PUEDO IR DE INTERCAMBIO?
Hay dos periodos de postulación anuales para irse de intercambio.
Para participar en el intercambio del periodo Agosto – Diciembre:
Aplicar hasta 28 de enero.
Para participar en el intercambio del periodo Enero – Junio:
Aplicar hasta 31 de julio.
¿QUÉ TENGO QUE HACER?
- FORMULARIO DE APLICACIÓN
- FORMULARIO DE RECOMENDACIÓN
- FORMULARIO DE CONTACTOS Y EMERGENCIAS
- CARTA DE SOLVENCIA ECONÓMICA
- CALENDARIO Y CHECK LIST
SELECCIÓN DE MATERIAS Y APLICACIÓN PARA LA UNIVERSIDAD DE DESTINO
1. Reúnete con la Coordinación de tu carrera para la selección de materias. (Solo se convalidarán por intercambio las materias que son aprobadas por cada coordinador, aunque el estudiante puede tomar otras materias adicionales o alternativas para su crecimiento personal).
2. Rellena el formulario de pre-convalidación de materias, con un mínimo de 4 materias y un máximo de 6 materias.
3. El estudiante recibirá la carta de aceptación de parte de la universidad de destino.
Cuadro comparativo de antes y después:
¿CUÁNTO ME CUESTA IRME DE INTERCAMBIO?

Pagos directos
- 1 Semestre internacional con máximo 5 materias: $2762,65 USD
- 1 Semestre internacional con máximo 6 materias: $3315,18 USD
Además del costo académico, los estudiantes tendrán que hacer frente a los siguientes gastos:
- Alojamiento y alimentación en el lugar de destino.
- Viaje al lugar de destino.
- Gastos de vida diarios.
- Seguro de viajero.
- Material escolar.
Pagos ISEP
A través del convenio que tenemos con la red de International Student Exchange Program tienes otra alternativa para pagar un intercambio estudiantil. Para esto deberás aplicar con los respectivos documentos:
- ISEP Application Fee (no reembolsable) por US$100. Este valor se paga en el momento de enviar la aplicación online.
- ISEP Placemente Fee (no reembolsable) por US 395. Este valor debe ser cancelado cuando la organización confirme su asignación de universidad.
- El Seguro ISEP que oscila entre US$400 – 500. En la mayoría de los casos, el alumno debe evidenciar la prueba del seguro para la presentación de la cita del visado.
Viajes Académicos
Financiamiento y Becas
Para poder postular a las distintas becas es necesario consultar las bases de cada programa y cumplir con los requisitos solicitados.
Desde La Dirección General de Internacionalización se realiza un proceso de pre selección interno que el candidato deberá seguir para poder aplicar a la convocatoria. Posteriormente, el departamento hace seguimiento en el proceso de aplicación de los estudiantes y docentes.
Depeniendo de la beca los requisitos para participar son los siguientes:
-
Presentar TOEFL iBT vigente con calificación mínima de 80/120 u otros certificados de inglés oficiales (IELTS).
-
Tener promedio global mínimo de 8.
-
Aprobar todas las materias de primer año
-
Completar y entregar los formularios de inscripción en el La Dirección General de Internacionalización (deben presentar documentos personales, certificado de notas, cartas de recomendación de docentes de carrera y decanos de la facultad y realizar una entrevista con el departamento de RRII y Mov.).
-
Escribir una carta de intención explicando su motivación para aplicar a la beca.
-
Presentar un CV que incluya su crecimiento profesional y estudiantil.
-
Ser ciudadano ecuatoriano.
-
Tener relación contractual, a tiempo completo, con la Universidad Casa Grande, por un periodo mayor a dos años (Becas de posgrados).
BECAS ELAP
La beca del Programa para Líderes Emergentes de las Américas (ELAP) es otorgada por el gobierno de Canadá a jóvenes latinos, para que se familiaricen con la cultura del país norteamericano, su política, negocios y sociedad civil. La meta es aportar al desarrollo del capital humano de la próxima generación de líderes de América y al mismo tiempo fortalecer los lazos entre Canadá e las instituciones de educación superior en América Latina y El Caribe.
Desde el mes de septiembre de 2011, la Universidad Casa Grande ha nominado a sus estudiantes para las becas Emerging Leaders of the Americas Program (ELAP), patrocinadas por el gobierno canadiense.
Esta beca ofrece un fondo de $7,200 CAD para el alumno al momento de su arribo en Canadá con el propósito de que pueda cubrir sus gastos de vida durante un semestre de estudios en una universidad canadiense socia.
Un total de 44 estudiantes de las diferentes carreras de la UCG, han ganado esta prestigiosa beca.

Más de 30 estudiantes de la Universidad Casa Grande han recibido la beca en los últimos años para realizar 1 o 2 semestres, con todos los gastos pagos, en una universidad canadiense.
BECAS BOTÍN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN LATINOAMÉRICA
Desde el año 2010, la Fundación Botín comenzó el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, para “detectar a los mejores universitarios de Iberoamérica, formarles y ayudarles a crear y potenciar una red de servidores públicos comprometidos con la sociedad”.
El programa consta de ocho semanas de formación intensiva los capacita en el campo de Políticas Públicas, Innovación en la Gestión Pública, Habilidades, Competencias Políticas y de Servicio Público. La Fundación Botín cubre todos los costos del programa, traslados, alojamiento y manutención.
Nueve estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas han sido acreedores a esta competitiva beca y tuvieron la experiencia de viajar a EEUU, España, Brasil y Colombia:
- Andrea Loor, Gestión Social y Desarrollo (2010)
- María Leonor Vera, Ciencias Políticas (2011)
- María Isabel Vásquez, Ciencias Políticas (2012)
- Pamela Ycaza, Ciencias Políticas (2015)
- Ana Belén Chóez Vergara, Ciencias Políticas (2016)
- María Ximena Gordillo Triviño, Ciencias Políticas (2017)
- Daniela Galarza Heupel, Ciencias Políticas (2018)
- Julio Emilio Intriago Izquierdo, Ciencias Políticas (2019)
- Denisse Salazar Pazmiño, Ciencias Políticas (2020)
BECA EMBAJADA DE FRANCIA
En el mes de junio del 2019, luego de una reunión con una de las representantes de Campus France y la Directora de La Dirección General de Internacionalización; con el fin de promover la movilidad estudiantil y fortalecer nuestros acuerdos de cooperación, la Embajada de Francia en Quito ofreció la posibilidad de cofinanciar tres becas para que nuestros mejores estudiantes cursen un semestre de intercambio en Francia entre septiembre-diciembre de 2019. La Embajada de Francia solventó los siguientes gastos de boletos aéreos ida-vuelta, seguro médico y costos de visa. Por su parte, la Universidad Casa Grande cubrió los valores de colegiatura y matrícula. Milena González, Luis Rodríguez y Mauricio Zambrano, estudiantes de Negocios Internacionales fueron acreedores de esta beva y cursaron un semestre de intercambio en Francia de septiembre a diciembre de 2019.
BECA DE LA ACADEMIA ROGER HATCHUEL
La Academia Roger Hatchuel de Cannes Lions es una experiencia de aprendizaje global de cinco días para estudiantes que están a punto de graduarse de 18 a 23 años de edad, la cual les da las herramientas necesarias, conocimiento y conexiones que necesitan para asegurar un puesto en el mundo de la publicidad, creatividad e industria de la comunicación.
El Diario El Universo, Representante Oficial del Festival de Creatividad Cannes Lions en Francia, gestiona el proceso de admisiones para la Academia Roger Hatchuel, cubre tanto la estadía en Francia como el costo del curso mientras que los estudiantes cubren su pasaje y alimentación.
Seis estudiantes de la carrera de Comunicación Social con mención en Redacción Creativa han ganado esta beca:
- Ma. Silvia Aguirre (2015)
- Nicole Scheneewind (2016)
- Juan Manuel Negrón (2017)
- Jorge Loaiza (2018)
- María Paula Mera (2019)
- Carolina Plaza Macías (2020)
OTRAS BECAS
- Becas Fulbright.
- Becas OEA.
- Fundación Carolina.
- ERASMUS MUNDUS.
- Becas Korea del Sur / Alemania / Australia, entre otros países.
- Becas SENESCYT: Programa “Universidades de Excelencia”.
- Becas Internacionales IECE.
![]() |
Pamela Dávila – 2016.GKS (global Korea scholarship).Maestría: International Studies (Peace & Security).Korea University Graduate School of International Studies. |
![]() |
Pamela Ycaza – 2019.
Chevening Scholarship.
Maestría: International Social and Public Policy.
LSE, London School of Economics and Political Science.
|
![]() |
Paula Nimbriotis – 2020.
Erasmus Mundus Scholarship.
Maestría: Women’s and Gender Studies.
Universidad de Oviedo.
|
![]() |
Daniela Ibáñez – 2019.
Stipendium Hungaricum.Maestría: Relaciones Internacionales con especialización en Diplomacia.Corvinus University of Budapest.
|
![]() |
Belén Barbotó – 2020.
International Academic Scholarship.Maestría: Business Administration (Development and Promotion).Lucerne University of Applied Sciences and Arts.
|
Contacto
Si necesitas información más detallada para ingresar a la Universidad Casa Grande, ponte en contacto con el Departamento de Admisiones: