Diseño Textil e Indumentaria
Nuestra carrera
RPC-SO-12-No.330-2021Híbrida - 4 añosTítulo a obtener: Licenciado/a en Diseño Textil e IndumentariaEncontrar, en la creatividad y la estética, una oportunidad de carrera profesional. Combinando la creatividad con habilidades técnicas, análisis conceptual y una comprensión profunda de las dinámicas del mercado textil, preparamos a nuestros estudiantes no solo para participar en la industria, sino para liderarla. Esta visión permite a los estudiantes adquirir habilidades y aprendizajes que reforzarán su capacidad de resolver problemas de manera innovadora además de conectarlos con la industria y desarrollar un portafolio desde el primer día de clases.
Solicita Información
Competencias adquiridas
Nuestro programa forma a profesionales que desafían las normas preestablecidas y proponen soluciones disruptivas y alineadas a las necesidades del entorno. El perfil de salida refleja un enfoque en creatividad, innovación, sostenibilidad e inclusión, con una combinación de habilidades técnicas que facilitan el desempeño profesional en áreas como:
Diseño y producción textil
Capacidad para crear colecciones de ropa, accesorios y productos textiles aplicando tendencias de moda, principios de ergonomía, sostenibilidad y funcionalidad.
Escalado y confección
Competencia para realizar escalado de patrones y producción de prendas, aplicando técnicas de corte y costura tanto manuales como digitales.
Consultorías en diseño y dirección de vestuario
Asesoría en diseño de productos textiles para empresas, equipos de marketing y publicidad, o producciones de teatro y cine.
Investigación y análisis de tendencias
Ejecución de estudios de mercado cualitativos y cuantitativos, identificando tendencias emergentes en el consumo de moda y textiles.
Emprendimiento y marca personal
Creación de marca personal y negocios independientes enfocados en diseño textil, aplicando conocimientos de gestión de proyectos personales.
Qué hace nuestra carrera diferente
Innovación práctica
Materiales y sostenibilidad
Networking y colaboración
Aplicación de tecnologías digitales
Creatividad e inclusión

Esta diversidad de habilidades es reforzada mediante proyectos prácticos, simulaciones profesionales, colaboraciones con empresas y proyectos reales, y la participación en competencias y congresos nacionales e internacionales.
Beneficios exclusivos por carrera

Miembros de red de ALADI
Al ser parte de la Asociación Latinoamericana de Diseño, que incluye el diseño arquitectónico y patrimonial, nuestros estudiantes tienen acceso a los congresos realizados por esta red, que tiene más de 40 años de trayectoria.

Convenios con IntexModa
Nuestros estudiantes tienen beneficios exclusivos en los diferentes cursos y talleres de diseño textil organizados por el Instituto IntexModa. Estos espacios de aprendizaje son oportunidades para conocer y aprender de diferentes profesionales del medio.

Vinculación con proyectos reales
La Facultad de Arquitectura y Diseño motiva a nuestros estudiantes a participar en diferentes eventos e iniciativas donde pueden demostrar su habilidad y experiencia, como: ComicCon, Ecuador Fashion Week, Quito Fashion Week, etc., obteniendo experiencia y familiarizándose con el medio desde los primeros semestres.
Plan de estudios
Modalidad: Híbrida
Fundamentos del Diseño
Taller de Dibujo y Técnicas de Expresión
Teoría del Color
Matemáticas para Negocios
Caso: Tejidos Autóctonos
Inglés
Pensamiento Visual
Técnicas Digitales de Imagen e Ilustración
Confección I: Corte y Patronaje
Problemas y Preguntas de Investigación
Lab: Dirección de Arte y Fotografía
Inglés
Materiales Textiles I: Fibras e Hilos
Ergonomía
Communication Strategies
Puerto Naranja I
Prácticas Preprofesionales I
Inglés
Nuestra metodología
* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.
