Reimaginar la sociedad digital: Bienestares y malestares en tiempos de redes e inteligencia artificial

Descripción del Evento
La Jornada 'Reimaginar la sociedad digital: Bienestares y malestares en tiempos de redes e inteligencia artificial' tiene como principal objetivo exponer las múltiples dimensiones que pasa la sociedad ecuatoriana, confrontar tensiones y explorar respuestas éticas, políticas y culturales ante los desafíos que nos presenta la tecnología digital.
¿Cómo pueden las tecnologías digitales mejorar la calidad de vida de la sociedad?
Dirigido a
- Líderes empresariales
- Líderes comunitarios y organismos civiles
- Medios de Comunicación y profesionales comunicadores
- Profesionales de Marketing, protección de datos y áreas afines a la digitalidad
- Profesionales en Derecho digital y ciudadanía
- Profesionales de salud mental y bienestar digital
- Funcionarios reguladores y responsables de políticas públicas
- Estudiantes, académicos, sociólogos y/o antropólogos interesados en la ética digital
- Sector público y privado
- Audiencia general
DÍA 1 - 15 Octubre 2025
Jornada Mañana:
- 08h30 - 09h00: Registro y bienvenida
- 09h00 - 11h00: Ciudadanía digital y subjetividades en red: entre el malestar y el bienestar psicopolítico en la era de la influencia
- 11h00 - 13h00: Crisis del paradigma comunicacional humanista: Algoritmos, infoxicación y postverdad (cámaras de eco y polarización)
Jornada Tarde:
- 18h00 - 18h40: Bienestar digital financiero: la evolución UX de la banca virtual para abuelitos
- 18h40 - 19h30: Storytelling digital humano: mostrar cómo la tecnología soluciona dolores reales. Caso Vitality - Antecedentes, conceptualización del programa, aliados estratégicos y resultados tangibles de ecuatorianos felices
DÍA 2 - 16 Octubre 2025
Jornada Mañana:
- 08h30 - 09h00: Registro
- 09h00 - 11h00: Violencias digitales: extremismos y radicalización ideológica
- 11h00 - 13h00: Creación y autoría en la era de la IA
Conferencistas
Gabriel Brito
UCG / Oxford Internet Institute
Ricardo Cabral Penteado
Universidade de São Paulo – GNET
Sara Rubini
UCL - ESRC Digital Good Network
Héctor Bujanda
Universidad Casa Grande
David Uttermann
Universidad de las Artes
Tina Zerega
Influencers del bienestar
Estefanía Luzuriaga
Ciudadanía digital
Helen Kennedy
University of Sheffield
Carlos Tutiven
Universidad Casa Grande
Alexsandro Cosmo de Mesquita
Digital Good Network Fellow
Pablo Escandón
Universidad Andina Simón Bolívar
David Aguirre
Universidad Católica Santiago de Guayaquil
Giovanna Milanesi
Vitality Salud S.A.
Miguel Moctezuma
FOUND project
La Inversión
$20 dólares estadounidenses
Incluyen los 2 días del evento.
Realizado el pago por favor enviar el soporte al correo de [email protected] y [email protected]
Organizados por:
Universidad Casa Grande
En alianza con:
Oxford Internet Institute
Patrocinado por:


