La convergencia tecnológica, el auge de las redes sociales, la creciente demanda de transparencia y la reconfiguración del panorama mediático en las comunicaciones. Comprender estos factores y saber cómo aprovecharlos será determinante no solo para el éxito de las marcas, organizaciones y negocios, sino también para los futuros profesionales de diversas áreas de la Comunicación.
Nuestros estudiantes se gradúan como profesionales interdisciplinarios, dotados de una comprensión diversa y aplicada de la comunicación corporativa, las relaciones públicas y las estrategias de marca. Estos aprendizajes, reforzados con una metodología de educación práctica, les permite desempeñarse en áreas laborales como:
Entender los principios fundamentales del marketing, la gestión de comunicaciones y el comportamiento del consumidor, desarrollando estrategias que se alineen con los objetivos organizacionales y las expectativas del mercado.
Diseñar, implementar y evaluar planes de comunicación estratégica y campañas de comunicaciones integradas que promuevan una imagen coherente y fortalezcan la presencia de la organización en el mercado.
Gestionar la construcción de reputación corporativa y manejo de crisis, mediante la producción y análisis de textos organizacionales, de opinión pública y presentaciones profesionales, asegurando una comunicación efectiva con stakeholders internos y externos.
Conceptualizar y crear contenidos persuasivos junto a profesionales de la redacción creativa, el diseño gráfico y la producción audiovisual.
Dominar la planificación, producción y difusión de eventos orientados a diferentes audiencias que fortalezcan la imagen corporativa y el vínculo con los stakeholders.
Elaborar y gestionar estrategias de comunicación para figuras políticas o instituciones gubernamentales, asegurando que sean responsables, coherentes y efectivas.
Toda empresa, marca y profesional debe maniobrar el complejo entorno de las comunicaciones corporativas para construir su reputación y gestionarla de una manera positiva. Las demandas y necesidades de las audiencias de hoy en día obligan a las marcas a adoptar diversos cambios, como mantener políticas de comunicación abiertas y accesibles, mantener relaciones cercanas con periodistas y líderes de opinión, y contar historias cautivadoras que conecten emocionalmente con los públicos clave.
Todos los estudiantes de la Facultad de Comunicación Mónica Herrera reciben una certificación de Community Manager, enfocada en la gestión de redes sociales y elaboración de contenido digital atractivo para diferentes audiencias.
Durante los 32 años de trabajo, crecimiento y transformación de nuestra UCG, la Facultad de Comunicación Mónica Herrera se ha posicionado como la más premiada del país, triunfando en cientos de festivales y concursos enfocados en comunicación, creatividad, periodismo, y otras áreas afines.
La Universidad Casa Grande es la única universidad ecuatoriana acreditada por la International Advertising Association. Gracias a esto, todos nuestros estudiantes graduados en carreras afines a publicidad, marketing y comunicación reciben un certificado avalado por este organismo internacional.
Modalidad: Híbrida
* Las carreras de Psicología, Fonoaudiología, Estimulación Temprana, Actuación y Arquitectura son 100% presenciales.