Nuestra carrera

RPC-SO-24-No.409-2024En línea - 2 SemestresTítulo a obtener: Magíster en Derecho Digital

En un mundo cada vez más interconectado por la tecnología, la Maestría en Derecho Digital con mención en Innovación Legal y Nuevas Tecnologías se presenta como una respuesta esencial para pensar y entender los desafíos legales contemporáneos. Este programa tiene como objetivo fundamental brindar a los profesionales del derecho y áreas afines los conocimientos, habilidades y valores necesarios para comprender, analizar y aplicar las normas jurídicas en el entorno digital. Con un enfoque en la promoción de un ejercicio profesional ético y responsable, la maestría busca contribuir al desarrollo de una sociedad digital justa y equitativa.

Solicita Información

Maestría en Derecho Digital

Perfil de ingreso

Abogados. Profesionales con título de tercer nivel de grado afín al área de TICs. Experiencia profesional o académica relacionado al campo afín al programa de al menos 3 años. En el caso de que el título de tercer nivel de grado se hubiera obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

Maestría en Derecho Digital

Resultados de aprendizaje

La Maestría en Derecho Digital con mención en Innovación Legal y Nuevas Tecnologías prepara a los profesionales para dominar los principios y normas jurídicas que regulan las tecnologías emergentes y habilidades en legaltech.

Los graduados adquirirán un profundo conocimiento en áreas jurídicas específicas como legaltech, propiedad intelectual, protección de datos, ciberseguridad, comercio electrónico y derechos del consumidor en el entorno digital, así como una comprensión actualizada del impacto legal de las tecnologías emergentes tales como Inteligencia Artificial, Blockchain, Internet de las Cosas, Robótica y Biotecnología. Además, se enfatiza la reflexión ética en torno a los desafíos del entorno digital en el marco de la globalización, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Los estudiantes desarrollarán habilidades de análisis jurídico para abordar problemas complejos del entorno digital, identificar aspectos legales relevantes y aplicar principios jurídicos de manera adecuada, así como habilidades de investigación jurídica para buscar y encontrar información relevante. Se fomenta una ética profesional comprometida con la confidencialidad, transparencia y responsabilidad, así como una responsabilidad social que promueva la justicia social y el desarrollo sostenible. La formación incluye competencias en la integración de tecnologías emergentes y habilidades en legaltech con los principios jurídicos, una visión estratégica para la gestión de riesgos legales en el entorno digital y la capacidad para participar en proyectos de innovación jurídico-tecnológica y de investigación, con un análisis ético y crítico de la gestión digital.
Esta maestría contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo productivo, a la promoción de prácticas justas en el comercio electrónico, protección de la propiedad intelectual, priorizando el respeto a los derechos humanos, el acceso y uso de tecnologías digitales, y el desarrollo de un pensamiento universal, crítico y creativo que permita una visión global del mundo digital y un análisis crítico de sus normas, tecnologías y prácticas para identificar sus implicaciones éticas, sociales y legales.
Maestría en Derecho Digital

Malla curricular

Modalidad: En línea

Maestría en Derecho Digital

Proceso de Admisión

Aprobaciones CES: RPC-SO-24-No.409-2024
1. Inscripción
  • Formulario de Admisión en línea.
  • Pago de arancel.
2. Documentación
  • Copia de cédula de identidad.
  • Copia del título de tercer nivel de grado registrado en SENESCYT.
  • Si el título es extranjero, debe estar apostillado o legalizado por vía consular.
3. Admisión
  • Entrevista con la coordinación del programa del máster.

Más información:

admisiones@casagrande.edu.ec

09 5864 4741

www.casagrande.edu.ec
Cargando...