Misión
Formar personas éticas y socialmente responsables, proactivas, innovadoras, reflexivas, con capacidad investigativa y comprometidas con su profesión para el desarrollo de la sociedad desde las disciplinas humanas y sociales; que generen nuevos emprendimientos y conocimientos, propiciando un contexto incluyente, intercultural, diverso y de equidad de género.

Para hacer realidad su misión, la Universidad Casa Grande prioriza el:
- Formar seres humanos integrales, que se caractericen por su eficiencia profesional y su creatividad en el ámbito de las ciencias humanas y sociales.
- Trabajar en red con diversos países y culturas, con la tecnología necesaria para el máximo aprovechamiento de las posibilidades humanas, pero considerando el perfil de cada persona, de modo que se consolide como una fuente de propuesta de aprendizaje desde América Latina.
- Contar con pedagogías innovadoras para aprender a: crear, aprender haciendo, aprender a reflexionar durante y después de la acción, y por lo tanto, aprender a ver el mundo desde una óptica que permita generar y asimilar cambios en sus diferentes áreas de desempeño.
- Desarrollar su tarea en un marco de rigor académico, que enfatice la importancia de la investigación y la educación continua; de exposición e interacción creativa con el estado del arte en las ciencias humanas y sociales; pluralista y ético, de respeto a la persona humana y a su diversidad cultural, que fomente la equidad y el desarrollo humano sostenible.
Visión
Ser una comunidad consolidada de aprendizaje, socialmente responsable, generadora de cambios constructivos en la sociedad, reconocida a nivel nacional e internacional por su pedagogía innovadora, excelencia académica y aportes al conocimiento en docencia, investigación, gestión y acciones de vinculación social.
Principios y Valores
La Universidad Casa Grande se rige por los siguientes principios y valores:
- Pertinencia.
- Ética e integridad.
- Sostenibilidad, respeto al otro y al entorno.
- Solidaridad, acción con compromiso social e igualdad de oportunidades.
- Innovación y creatividad.
- Pensamiento humanista, libertad y pluralismo.
Desde esta perspectiva, la UCG asume el reto de formar profesionales-ciudadanos asentados en los siguientes desempeños auténticos y éticos:
- Responsabilidad social.
- Compromiso para incluir el cuidado de la naturaleza como parte de sus decisiones personales y profesionales.
- Sentido crítico e informado ante los entornos políticos, económicos y sociales locales e internacionales.
- Interés por diversas manifestaciones estéticas y fundamentadas para juzgarlas.
- Honestidad intelectual para explicitar constantemente las fuentes de donde provienen la información e ideas que usan.
- Humildad para reconocer sus logros y desaciertos así como apertura para aprender de sus errores.
- Hábitos de pensamiento que lo lleven a plantearse preguntas que los desafíen a la búsqueda de diversas respuestas.
- Criterios éticos basados en la integridad, la solidaridad, la confianza, el bien común, para tomar decisiones en su vida personal, profesional y ciudadana.
- Autonomía en el pensar y actuar.
- Capacidad para idear y poner en práctica respuestas creativas a los problemas
- Tolerancia y habilidad para responder en situaciones cambiantes y con alto grado de incertidumbre.
Historia

La Universidad Casa Grande tiene sus orígenes en mayo de 1992, cuando la Educadora Marcia Gilbert de Babra trajo a la ciudad de Guayaquil una extensión de la Escuela de Comunicación Mónica Herrera de Chile. En 1999 la escuela se transformó en la Facultad de Comunicación que conserva el mismo nombre y se sumaron la Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, y la Facultad de Administración y Ciencias Políticas.
Asimismo, se suman tres nuevas Facultades:
- Artes
- Arquitectura y Diseño
- Ciencias Políticas y Derecho Francisco Huerta Montalvo
La propuesta educativa de la UCG aspira a satisfacer las necesidades de la sociedad. Desde los nuevos paradigmas de una educación para el cambio, siempre orientada a responder a las prioridades nacionales, comprometida con la investigación y el rigor académico, atenta a las necesidades del mercado, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas y a los requerimientos del Estado. La Universidad Casa Grande está destinada a preparar profesionales socialmente responsables, eficientes, éticos, solidarios, creativos, tecnológicamente actualizados, con visión global y conscientes de las complejas realidades externas.
Siendo una universidad pequeña, que nunca ha buscado la masificación, prioriza el trato personalizado con sus alumnos y docentes, aplica pedagogías innovadoras y genera aprendizajes reflexivos, a través de actividades de simulación laboral muy intensas, tales como: casos, puertos y talleres.
Las mejores referencias de la UCG son sus propios alumnos y ex-alumnos, quienes tienen un altísimo índice de empleabilidad, y ocupan importantes cargos en empresas y organizaciones dentro y fuera del país.
Transparencia
REGLAMENTOS
- Protocolo de Bioseguridad de la UCG
- Protocolo de reintegro posterior a cuarentena por COVID 19
- Política de Teletrabajo Modalidad Híbrida
- Protocolo de intervención con estudiantes con necesidades especiales en modalidad en línea
- Reglamento de Personal Académico
- Reglamento de Admisiones 2021
- Reglamento de Becas
- Reglamento General de Elecciones de la Universidad Casa Grande
- Código de Ética
- Reglamento de Régimen Académico
- Reglamento de Planificación y Evaluación Interna
- Política Editorial
- Reglamento gestión y aprobación de convenios UCG aprobado CU-230-2022
- Reglamento Para Regulación de Aranceles
- Reglamento de Titulación de Grado
- Políticas de Comunicación
- Reglamento de Gestión y Control de Presupuesto
- Reglamento Interno de la Universidad Casa Grande
- Reglamento de Licencias y Apoyo Económico para Estudios de Posgrado y Año Sábatico
- Plan de Investigación 2018-2022
- Política de Responsabilidad Social Universitaria y Vinculación con la Comunidad
- Política de Vinculación y Seguimiento a Graduados de la Universidad Casa Grande
- Política de Internacionalización de La Universidad Casa Grande
- Reglamento Interno de Higiene y Seguridad en el Trabajo
- Plan de Emergencia y Contingencia Campus – UCG
- Plan de Emergencia y Contingencia Edificio Mayor – UCG
- Modelo Educativo de la Universidad Casa Grande
- Protocolo para la Prevención de Violencia de Género, Explotación, Abuso y Acoso Sexual.
- Glosario – Política contra la Explotación y Abuso Sexual.
- Política contra La Explotación, Abuso, Acoso Sexual y Violencia de Género (PEAS)
- Reglamento General de Titulación de Posgrado
- Política y Reglamento para premiación – UCG
- Instructivo para regular el ingreso de perros de apoyo emocional o asistencia en la Universidad Casa Grande
DECLARATORIA UCG
PLANES ESTRATÉGICOS
- Plan Estratégico 2017 – 2020
- Planes Operativos Anuales 2018
- Planes Operativos Anuales 2017
- Plan Estratégico 2011-2016
- Planes Operativos Anuales 2016
- Planes Operativos Anuales 2015
- Planes Operativos Anuales 2014
- Planes Operativos Anuales 2013
- Planes Operativos Anuales 2012
- Planes Operativos Anuales 2011
- Informe de Ejecución de POA 2016
- Informe de Ejecución de POA 2015
- Informe de Ejecución de POA 2014
- Informe de Ejecución de POA 2013
- Informe de Ejecución de POA 2012
- Informe de Ejecución de POA 2011
ESTATUTO UNIVERSIDAD CASA GRANDE
INFORMES FINANCIEROS
INFORMES ANUALES
- Rendición de Cuentas 2022
- Rendición de Cuentas 2021
- Rendición de Cuentas 2020
- Rendición de Cuentas 2019
- Rendición de Cuentas 2018
- Rendición de Cuentas 2017
- Rendición de Cuentas 2016
- Anual Misión-Visión Graduados 2016
- Rendición de Cuentas 2015
- Rendición de Cuentas 2014
- Rendición de Cuentas 2013
- Rendición de Cuentas 2012
CONVOCATORIAS
- Convocatoria Proyectos de Aplicación Profesional (PAP)
- Convocatoria Proyectos de Investigación Semilleros (PIF)
- Convocatoria Proyectos de Investigación Creación Artística
- II Convocatoria Interna de Grupos de Investigación
- I Convocatoria Proyectos de Investigación Etapas 2 – 3
- I Convocatoria de Registro de Proyectos Interinstitucionales y de Investigadores Externos
ESCALAFÓN DOCENTE
- Concurso de Méritos y Oposición de la Universidad Casa Grande 2022
- Convocatoria a Concurso de Méritos y Oposición 2022
- Concurso de Méritos y Oposición de la Universidad Casa Grande 2019-2020
- Convocatoria a Concurso de Méritos y Oposición 2019-2020
- Concurso de Méritos y Oposición de la Universidad Casa Grande 2017-2018
- Convocatoria a Concurso de Méritos y Oposición 2017-2018
- Normativa para Comisión de Reubicación del Personal Académico de la UCG
- Reglamento de Personal Académico y Escalafón UCG 2016
- Reglamento del Escalafón CES (11/05/2016)
Equipo Humano
El equipo de directivos, profesores e investigadores de la UCG está integrado por destacados profesionales y reconocidos educadores. Todos comprometidos con la excelencia académica y la generación de cambios constructivos en las diferentes áreas de conocimiento.

CONSEJO DE REGENTES
Educ. Marcia Gilbert de Babra, Pdta. del Consejo de Regentes
([email protected])
MBA. Francisco Alarcón, Vpdte. del Consejo de Regentes
([email protected])
* El Dr. Francisco Huerta Montalvo fue Vicepresidente del Consejo de Regentes hasta el día de su muerte, el 2 de julio de 2022.
DIRECTIVOS
Mgtr. Jimena Babra Gilbert, Canciller de la Universidad Casa Grande
([email protected])
Mgtr. Leticia Orcés Pareja, Vicecanciller de la Universidad Casa Grande
([email protected])
Ph.D. Ernesto Noboa Vallarino, Rector de la Universidad Casa Grande
([email protected])
Ph.D. Bernardita Justiniano Silva, Vicerrectora de la Universidad Casa Grande
([email protected])
Mgtr. Jaime Jaramillo Castillo, Director General Administrativo Financiero
([email protected])
Ph.D. Rodrigo Cisternas Osorio, Director General Académico
([email protected])
Mgtr. Adriana Illingworth Guerrero, Directora General de Admisiones y Comunicación
(aillingworth@casagrande.edu.ec)
Mgtr. Camila Arosemena Baquerizo, Directora General de Internacionalización
([email protected])
Mgtr. Jessica Quintana Vera, Directora General de Responsabilidad Social Universitaria y Vinculación con la Sociedad
([email protected])
Ph.D. Claudia Patricia Uribe Lotero, Directora de Investigación
([email protected])
Mgtr. Luis Capelo, Director de la Unidad de Profesionalizantes y Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica
([email protected])
Mgtr. Zaylin Brito Lorenzo, Directora de Proyectos de Aplicación
([email protected])
Mgtr. Juan de Althaus Guarderas, Director de Publicaciones
([email protected])
Mgtr. Manuel Murrieta Vásquez, Director de Planificación y Evaluación
([email protected])
Ing. María Isabel Morales Jaramillo, Directora de Tecnologías de la Información
([email protected])
Abg. Katia San Martín de Wong, Directora Jurídico-Normativa
([email protected])
MBA. Mariella Ortega, Directora Unidad de Emprendimiento
([email protected])
ASESORES
Mgtr. María Tibau Iturralde, Asesora Financiera de Cancillería
([email protected])
Phd. Mónica Palencia Núñez, Asesora Legal
([email protected])
Mgtr. Rocío Lecaro Vélez, Asesora de Investigación Interna
([email protected])
DECANOS
Mgtr. Daniella Fernández Malnati, Facultad Administración y Negocios / Ciencias Políticas y Derecho (e)
([email protected])
Phd. Gabriela Baquerizo Neira, Facultad Comunicación Mónica Herrera / Artes (e) / Arquitectura y Diseño (e)
([email protected])
Mgtr. Daniel Ricardo Calderón Zevallos, Facultad Ecología Humana, Educación y Desarrollo
(dcalderon@casagrande.
MBA. Modesto Correa San Andrés, Decano Emérito Facultad Administración y Negocios
([email protected])
PhD. Lucila Pérez Cascante, Decana de Posgrados
([email protected])
En 1992, Marcia Gilbert materializó una idea innovadora. Hoy, de la mano de Ernesto Noboa seguiremos evolucionando…
«Abrimos las puertas con la más grande disrupción pedagógica innovativa en el país»
Marcia Gilbert
«Estamos creciendo en nuevas direcciones y queremos que tú crees con nosotros estos nuevos caminos»
Ernesto Noboa
«Hemos tenido grandes aprendizajes, retos superados, oportunidades de reinventarnos»
Jimena Babra
«Esta comunidad diversa, cálida y con una fuerte vocación docente es nuestra principal riqueza y nuestro sello UCG»
Bernardita Justiniano
«El espíritu casagrandino va más allá de las aulas de la universidad»
Leticia Orcés Pareja
En 1992, Marcia Gilbert materializó una idea innovadora. Hoy, de la mano de Ernesto Noboa seguiremos evolucionando…
«Abrimos las puertas con la más grande disrupción pedagógica innovativa en el país»
Marcia Gilbert
«Estamos creciendo en nuevas direcciones y queremos que tú crees con nosotros estos nuevos caminos»
Ernesto Noboa
«Hemos tenido grandes aprendizajes, retos superados, oportunidades de reinventarnos»
Jimena Babra
«Esta comunidad diversa, cálida y con una fuerte vocación docente es nuestra principal riqueza y nuestro sello UCG»
Bernardita Justiniano
«El espíritu casagrandino va más allá de las aulas de la universidad»
Leticia Orcés Pareja